Europa
Estos torneos se juegan con reglamento FIFA
- Liga Nacional de Fútbol Sala de España
- Liga Portuguesa de Fútbol Sala
- Liga Belga de Fútbol Sala
- Liga Italiana de Futsal
- Superliga Rusa de Futsal
- FA National Futsal League
Sudamérica
Torneos con reglas FIFA
- Campeonato de Futsal AFA, (Argentina)
- Liga Brasileira de Futsal
- Liga Colombiana de Fútbol Sala, torneo de carácter semiprofesional.
- Primera División de Futsal, (Chile)
- Super liga de Futsal, (Uruguay)
Torneos con reglas AMF
- Copa Profesional de Microfútbol y Copa Profesional de Microfútbol Femenina, ambos torneos profesionales de Colombia
- Copa República de Fútbol de Salón, torneo de Paraguay
Norteamérica
- Major Indoor Soccer League (Estados Unidos), reglamento FIFA
El caso italiano
En 1987, un grupo de accionistas de Milán encabezados por Giovanni
Conticini fondaron la A.I.F.S. (Asociación Italiana de Fútbol Sala), que
después del reconocimiento por parte del Movimiento Europeo Popular,
en 1988, cambió con acto notarial su denominación en Federación Italiana
de Futsal (FIFS) por voluntad del nuevo presidente Giovanni Caminiti.
En el mismo año la FIFS llegó a ser reconocida por la FIFUSA (el
organismo internacional de fútbol sala,
acrónimo del portugués Federação Internacional de Fútbol Salão) y es una
de las federaciones fundadoras de la federación UEFS (Unión Europea de
Futsal).
En 1991, llegó nada menos que a organizar el Campeonato Mundial de
futsal de la AMF en Milány en 1992 participó en el Campeonato de Europa
organizado en Oporto (Portugal) por la vieja UEFS español. En 1994
participó por la última vez en una Copa del Mundo organizada por
laFIFUSA, obteniendo un resultado decepcionante: se clasificó en la
última posición.
Por lo que respecta las competiciones de los clubes, la FIFS
inscribió a la Copa Campeones para Clubes los equipos que ganaban la
liga nacional del 1988 al 1998: en la edición del 1991 la A.S. Milano se
clasificó séptima, en 1992 y en 1993 la G.S. Danypel Millano llegaron a
la misma clasificación, mientras en 1995 la Sporting Turro terminó el
torneo en la octava posición.
Al final de los años Noventa, debido a graves problemas de salud del
presidente Caminiti, la Federación dejó de hacer actividad agonista y se
mantuvo latente hasta el verano de 2009 cuando, con la llegada de Axel
Paderni, retomó la actividad deportiva.
En 2009, se afilió a la Asociación Liga Mundial de Futsal, fundada
en Suiza con la finalidad de salvaguardar y promover el futsal en el
mundo, empeñándose en hacerlo practicar a un número mayor de atletas.
Tomaron parte 15 países: Bolivia, Brasil, Ecuador, Egipto, El
Salvador, Francia,Alemania, Italia, Marruecos, Nigeria, Perú, Mónaco, Principado
de Seborga, Suiza, Túnez. Pero la historia de esta asociación durará
sólo tres años: en septiembre de 2012, después del desenvolvimiento de
la Copa Mediterránea Europea en Imperia (Italia), se decretó su
disolución.
En julio de 2012, después del Congreso Ordinario Mundial de la AMF
de Asunción (Paraguay), la Federación Italiana de Futsal fue invitada a
integrarse a la Asociación Mundial de Futsal. Su ingreso se ratificó en
octubre de 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario