lunes, 20 de junio de 2016

Fútbol femenino

El fútbol femenino es el fútbol practicado entre mujeres, siendo el deporte de equipo más practicado por este género en todo el mundo. Esta variante se ha vuelto popular en varios países del mundo, siendo el fútbol una de las pocas disciplinas deportivas femeninas con ligas profesionales en ese ámbito.

Historia

La mujer ha tenido participación en el desarrollo y evolución del fútbol hasta nuestros días. Las primeras evidencias datan de los tiempos de la dinastía Han en la antigua China, donde se jugaba una variante antigua del juego llamada Tsu Chu en la cual podían participar mujeres. Existen otros deportes que indican que en la Europa del siglo XII, era usual que las mujeres jugaran juegos de pelota, especialmente en Francia y Escocia. Tras siglos de persecución y prohibiciones contra el fútbol por su "naturaleza violenta", en 1863 en Gran Bretaña, se definieron normas para evitar la violencia en el juego con tal de que fuera socialmente aceptable para las mujeres, así en 1892, en la ciudad de Glasgow (Escocia) se registró el primer partido de fútbol entre mujeres.


Competiciones

Campeonato de Europa Femenino de la UEFA

En 1937, el equipo Dick, Kerr's ladies jugó con las Edimburgh Ladies en el "Campeonato de Gran Bretaña y el Mundo", siendo el primer partido internacional de fútbol femenino. Sin embargo, no existió una competición internacional de fútbol femenino hasta 1982 en el que el primer "Campeonato Europeo para Equipos Representativos de Mujeres" de la UEFA fue lanzado, siendo que la primera final de 1984 fue ganada por el equipo de Suecia. A esta competición le siguió el Campeonato Femenino de la UEFA, conocido también como Euro Femenino. En 1987, Noruega ganó dicho campeonato y en las siguientes ediciones hubo un absoluto dominio de la Selección femenina de fútbol de Alemania en siete de las ocho posteriores ediciones, siendo su último título el obtenido en el año 2009.

Primeros Mundiales Femeninos

En el año 1970 se organizó el primer mundial de fútbol femenino en Italia, a donde acudieron selecciones representantes de varios países por invitación. Este primer mundial fue extra-oficial y no aparece ni siquiera en la historia del fútbol femenino narrada en las páginas oficiales de la FIFA, probablemente porque no fue organizado por la FIFA ni fue reconocido por ella. Sin embargo ese mundial y el que le siguió en 1971 despertó la atención de un gran número de aficionados. El primer "mundial femenino" de 1970 fue ganado por Dinamarca quien se impuso por 2-0 al seleccionado de Italia. El segundo Mundial se celebró en México en 1971. El equipo mexicano se impuso a las selecciones de Argentina, Inglaterra e Italia y se enfrentó en la final a Dinamarca. El encuentro se llevó a cabo en la Ciudad de México ante un récord de asistencia para un encuentro de fútbol femenino, que hasta la fecha no se ha superado en ese país. El resultado final fue de 3-0 a favor de Dinamarca.

Copa Mundial Femenina de Fútbol

Antes de su primera edición, realizada por China y ganada por los Estados Unidos en 1991, hubo varios campeonatos internacionales extraoficiales como la "Copa Femenina de Invitación" de la FIFA, también organizada por China en 1988. A partir de 1999, esta competición logra tener un interés internacional, consolidándose en las siguientes ediciones. En la actualidad, las selecciones de fútbol femenino más potentes del mundo son las de Estados Unidos, Alemania, Francia, Japón e Inglaterra . Otras selecciones con buenos resultados en los Mundiales son Suecia, Brasil, Noruega, Canadá y China.

Juegos Olímpicos

Ante la creciente popularidad del fútbol femenino, el COI decidió incluirlo en el programa de los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, torneo que, al igual que en Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012, ganó el equipo de los Estados Unidos. El oro en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 fue para Noruega.   

Imagen de futbol femenino del real madrid

Resultado de imagen para Fútbol femenino DEL REAL MADRID

LOS TORNEOS NACIONALES MÁS IMPORTANTES FUTBOL SALA

Europa

Estos torneos se juegan con reglamento FIFA
  • Liga Nacional de Fútbol Sala de España
  • Liga Portuguesa de Fútbol Sala
  • Liga Belga de Fútbol Sala
  • Liga Italiana de Futsal
  • Superliga Rusa de Futsal
  • FA National Futsal League

Sudamérica

Torneos con reglas FIFA
  • Campeonato de Futsal AFA, (Argentina)
  • Liga Brasileira de Futsal
  • Liga Colombiana de Fútbol Sala, torneo de carácter semiprofesional.
  • Primera División de Futsal, (Chile)
  • Super liga de Futsal, (Uruguay)
Torneos con reglas AMF
  • Copa Profesional de Microfútbol y Copa Profesional de Microfútbol Femenina, ambos torneos profesionales de Colombia
  • Copa República de Fútbol de Salón, torneo de Paraguay

Norteamérica

  • Major Indoor Soccer League (Estados Unidos), reglamento FIFA

El caso italiano

En 1987, un grupo de accionistas de Milán encabezados por Giovanni Conticini fondaron la A.I.F.S. (Asociación Italiana de Fútbol Sala), que después del reconocimiento por parte del Movimiento Europeo Popular, en 1988, cambió con acto notarial su denominación en Federación Italiana de Futsal (FIFS) por voluntad del nuevo presidente Giovanni Caminiti. En el mismo año la FIFS llegó a ser reconocida por la FIFUSA (el organismo internacional de fútbol sala, acrónimo del portugués Federação Internacional de Fútbol Salão) y es una de las federaciones fundadoras de la federación UEFS (Unión Europea de Futsal).
En 1991, llegó nada menos que a organizar el Campeonato Mundial de futsal de la AMF en Milány en 1992 participó en el Campeonato de Europa organizado en Oporto (Portugal) por la vieja UEFS español. En 1994 participó por la última vez en una Copa del Mundo organizada por laFIFUSA, obteniendo un resultado decepcionante: se clasificó en la última posición.
Por lo que respecta las competiciones de los clubes, la FIFS inscribió a la Copa Campeones para Clubes los equipos que ganaban la liga nacional del 1988 al 1998: en la edición del 1991 la A.S. Milano se clasificó séptima, en 1992 y en 1993 la G.S. Danypel Millano llegaron a la misma clasificación, mientras en 1995 la Sporting Turro terminó el torneo en la octava posición.
Al final de los años Noventa, debido a graves problemas de salud del presidente Caminiti, la Federación dejó de hacer actividad agonista y se mantuvo latente hasta el verano de 2009 cuando, con la llegada de Axel Paderni, retomó la actividad deportiva.
En 2009, se afilió a la Asociación Liga Mundial de Futsal, fundada en Suiza con la finalidad de salvaguardar y promover el futsal en el mundo, empeñándose en hacerlo practicar a un número mayor de atletas. Tomaron parte 15 países: Bolivia, Brasil, Ecuador, Egipto, El Salvador, Francia,Alemania, Italia, Marruecos, Nigeria, Perú, Mónaco, Principado de Seborga, Suiza, Túnez. Pero la historia de esta asociación durará sólo tres años: en septiembre de 2012, después del desenvolvimiento de la Copa Mediterránea Europea en Imperia (Italia), se decretó su disolución.
En julio de 2012, después del Congreso Ordinario Mundial de la AMF de Asunción (Paraguay), la Federación Italiana de Futsal fue invitada a integrarse a la Asociación Mundial de Futsal. Su ingreso se ratificó en octubre de 2012.
Resultado de imagen para LOS  TORNEOS NACIONALES MÁS IMPORTANTES FUTBOL SALA

los campeonatos mas importantes del futbol sala

Selecciones

Debido a que existen 2 entes rectores (AMF y FIFA), ambos organizan eventos paralelos bajo sus propios reglamentos. A nivel de selecciones nacionales se organizan los siguientes torneos.
AMF/FIFUSAFIFA
Campeonato Mundial FIFUSA/AMFMundial de fútbol sala de la FIFA
Copa del Mundo de Selecciones NacionalesCopa Confederaciones de fútbol sala
EurofutsalEurocopa de Futbol Sala
Panamericano y SudamericanoCopa América de Futbol Sala
Sin equivalenteCampeonato Africano de Futsal
Sin equivalenteCampeonato Asiático de Futsal
Sin equivalenteCampeonato de Futsal de Concacaf
Sin equivalenteCampeonato de Futsal de la OFC
  • A nivel olímpico
    • Juegos de la Lusofonía, reglas FIFA (torneo descontinuado)
    • Juegos Panamericanos, reglas FIFA (torneo descontinuado)
    • Juegos Centroamericanos, reglas FIFA
    • Juegos Bolivarianos, reglas FIFA
    • Juegos ODESUR, reglas FIFA
    • Juegos Mundiales, reglas AMF
    • Se plantea integrar el futsal FIFA como deporte de demostración en los Juegos Mediterraneos del 2017 a realizarsen en la ciudad de Tarragona, España.

Clubes

FIFUSA/AMFFIFA
Campeonato Mundial de ClubesCopa Intercontinental de fútbol sala
Campeonato EuropeoCopa UEFA de Fútbol Sala
Copa de la UEFS de futsalRecopa de Europa de Fútbol Sala
Panamericano de ClubesCopa Libertadores de Futsal

Selecciones femeninas

FIFUSA/AMFFIFA
Mundial femenino de la AMFMundial Femenino de la FIFA

domingo, 19 de junio de 2016

Miembros de las confederaciones de la FIFA

Esta sección enlista lo siguiente:
  • 209 selecciones nacionales afiliadas a FIFA y a través de su respectiva confederación.
  • 13 selecciones nacionales que, a pesar de no ser miembros de la FIFA, sí lo son de alguna de sus confederaciones.2
Los miembros de FIFA son elegibles para la Copa Mundial de la FIFA. Los partidos entre ellos son reconocidos partidos internacionales oficiales, con éstos se elabora el Ranking FIFA, que compara, relativamente, la fuerza de cada selección nacional. Algunos equipos, que son miembros de una confederación pero no de la FIFA, compiten en torneos regionales organizados por la confederación. Sin embargo estos equipos no pueden participar de la Copa del Mundo.
Las seis confederaciones son:
  • Asia – Asian Football Confederation (AFC)
  • África – Confédération Africaine de Football (CAF)
  • Norte, Centroamérica y el Caribe – Confederation of North, Central American and Caribbean Association Football (CONCACAF)
  • Sudamérica – Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL)
  • Oceanía – Oceania Football Confederation (OFC)
  • Europa – Union of European Football Associations (UEFA)
La FIFA organiza la Copa del Mundo como un torneo para los equipos para definir al campeón mundial. Cada confederación también organiza su propio campeonato para encontrar al mejor equipo de sus miembros. Estos campeonatos son:
  • AFC – Copa Asiática
  • CAF – Copa Africana de Naciones
  • CONCACAF – Copa Oro de la Concacaf
  • CONMEBOL – Copa América
  • OFC – Copa de las Naciones de la OFC
  • UEFA – Eurocopa
La mayoría de los miembros de la FIFA y sus confederaciones son miembros de la Naciones Unidas y un estado observador (Palestina). También incluyen varias naciones constitutivas, áreas autónomas, estados asociados, territorios dependientes, y un estado que no es miembro ni observador de las Naciones Unidas, la República de China(designada como China Taipei por la FIFA).
Algunos equipos son miembros de una confederación pero nunca participaron en un torneo organizado por la misma. Estas aclaraciones estarán debajo de cada subsección.

AFC (Asia)

Debido a la expansión territorial de Asia, la AFC está subdividida en cinco sub-federaciones:
  • Federación de fútbol del Oeste de Asia (WAFF) – representa naciones de la extremidad occidental del contiente, excepto Irán.
  • Federación de fútbol del Este de Asia (EAFF) – representa naciones en el Noreste de Asia, además de Guam y las Islas Marianas del Norte.
  • Federación de Fútbol de Asia Central (CAFF) - representa naciones de Asia Central, además de Irán.
  • Federación de fútbol del Sur de Asia (SAFF) - representa naciones en el Sur de Asia.
  • Federación de fútbol de la ASEAN (AFF) – representa naciones en el Sureste de Asia, además de Australia.
  • Bandera de Afganistán Afganistán
  • Bandera de Australia Australia
  • Bandera de Baréin Baréin
  • Bandera de Bangladés Bangladesh
  • Flag of Bhutan.svg Bután
  • Flag of Brunei.svg Brunei
  • Bandera de Camboya Camboya
  • Bandera de la República Popular China China
  • Flag of Guam.svg Guam
  • Bandera de Hong Kong Hong Kong
  • Bandera de India India
  • Bandera de Indonesia Indonesia
  • Bandera de Irán Iran
  • Bandera de Irak Iraq
  • Bandera de Japón Japón
  • Bandera de Jordania Jordania
  • Bandera de Corea del Norte Corea del Norte
  • Bandera de Corea del Sur Corea del Sur
  • Bandera de Kuwait Kuwait
  • Flag of Kyrgyzstan.svg Kyrgyzstan
  • Flag of Laos.svg Laos
  • Bandera del Líbano Líbano
  • Bandera de Macao Macao
  • Bandera de Malasia Malasia
  • Bandera de las Maldivas Maldivas
  • Bandera de Mongolia Mongolia
  • Bandera de Birmania Myanmar
  • Bandera de Nepal Nepal
  • Bandera de las Islas Marianas del Norte Islas Marianas del Norte
  • Flag of Oman.svg Omán
  • Bandera de Pakistán Pakistán
  • </noinclude> Palestina
  • Bandera de las Filipinas Filipinas
  • Bandera de Catar Qatar
  • Bandera de Arabia Saudita Araba Saudí
  • Bandera de Singapur Singapur
  • Bandera de Sri Lanka Sri Lanka
  • Bandera de Siria Siria
  • Flag of Tajikistan.svg Tayikistán
  • Bandera de China Taipéi China Taipei
  • Bandera de Tailandia Tailandia
  • Bandera de Timor Oriental Timor Oriental
  • Bandera de Turkmenistán Turkmenistán
  • Bandera de los Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos
  • Bandera de Uzbekistán Uzbekistán
  • Bandera de Vietnam Vietnam
  • Flag of Yemen.svg Yemen
1: Fue parte de la OFC (1966–2006)
2: Es parte de la UAFA
3: El nombre oficial usado por la FIFA y la AFC para la República Popular de China
4: Miembro de la AFC pero no de la FIFA
5: Fue parte de la OFC (2005-2009)
6: El nombre oficial usado por la FIFA y la AFC para el Estado de Palestina
7: El nombre oficial usado por la FIFA y la AFC para la República de China; fue parte de la OFC (1975-1989)

CAF (África)

Debido a la expansión territorial de África, la CAF está subdividida en cinco sub-federaciones:
  • Consejo de Asociaciones de Fútbol para el Este y Centro de África (CECAFA) – representa mayormente a las naciones del Este de África y algunas del centro de África.
  • Consejo de Asociaciones de Fútbol de África del Sur (COSAFA) – representa naciones del sur de África.
  • Unión de Fútbol de África Occidental (WAFU/UFOA) – representa naciones del Oeste de África.
  • Unión de Federaciones de Fútbol del Norte de África (UNAF) – representa naciones del Norte de África.
  • Unión de Federaciones de Fútbol de África Central (UNIFFAC) – representa algunas de las naciones del centro de África.
  • Bandera de Argelia Argelia
  • Bandera de Angola Angola
  • Bandera de Benín Benin
  • Flag of Botswana.svg Botswana
  • Flag of Burkina Faso.svg Burkina Faso
  • Flag of Burundi.svg Burundi
  • Bandera de Camerún Camerún
  • Bandera de Cabo Verde Cabo Verde
  • Bandera de la República Centroafricana República Centroafricana
  • Flag of Chad.svg Chad
  • Bandera de las Comoras Comoras
  • Bandera de la República del Congo Congo
  • Bandera de la República Democrática del Congo RD Congo
  • Bandera de Yibuti Yibuti
  • Bandera de Egipto Egipto
  • Flag of Equatorial Guinea.svg Guinea Ecuatorial
  • Bandera de Eritrea Eritrea
  • Flag of Ethiopia.svg Etiopía
  • Bandera de Gabón Gabón
  • Flag of The Gambia.svg Gambia
  • Bandera de Ghana Ghana
  • Bandera de Guinea Guinea
  • Bandera de Guinea-Bisáu Guinea-Bissau
  • Bandera de Costa de Marfil Costa de Marfil
  • Flag of Kenya.svg Kenia
  • Flag of Lesotho.svg Lesotho
  • Flag of Liberia.svg Liberia
  • Flag of Libya.svg Libia
  • Flag of Madagascar.svg Madagascar
  • Bandera de Malaui Malawi
  • Bandera de Malí Mali
  • Flag of Mauritania.svg Mauritania
  • Flag of Mauritius.svg Mauricio
  • Bandera de Marruecos Marruecos
  • Flag of Mozambique.svg Mozambique
  • Flag of Namibia.svg Namibia
  • Flag of Niger.svg Níger
  • Bandera de Nigeria Nigeria
  • Bandera de Reunión Reunión
  • Bandera de Ruanda Ruanda
  • Bandera de Santo Tomé y Príncipe Santo Tomé y Príncipe
  • Bandera de Senegal Senegal
  • Bandera de Seychelles Seychelles
  • Bandera de Sierra Leona Sierra Leona
  • Bandera de Somalia Somalía
  • Bandera de Sudáfrica Sudáfrica
  • Bandera de Sudán del Sur Sudán del Sur
  • Flag of Sudan.svg Sudán
  • Flag of Swaziland.svg Suazilandia
  • Flag of Tanzania.svg Tanzania
  • Flag of Togo.svg Togo
  • Bandera de Túnez Túnez
  • Bandera de Uganda Uganda
  • Flag of Zambia.svg Zambia
  • Flag of Zanzibar.svg Zanzíbar
  • Bandera de Zimbabue Zimbabwe
1: Es miembro de la UAFA
2: Los nombres oficiales República del Congo (a) y República Democrática del Congo (b)
3: Es miembro de la CAF pero no de la FIFA
4: Nunca participó en un torneo oficial de FIFA o CAF
5: Es miembro de ConIFA

CONCACAF (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe)

La CONCACAF está dividida en tres federaciones regionales:
  • Caribbean Football Union (CFU) – representa a las naciones del Caribe.
  • North American Football Union (NAFU) – representa a los equipos de Canadá, México y Estados Unidos.
  • Union Centroamericana de Fútbol (UNCAF) – representa a las siete naciones de Centroamérica.
  • Bandera de Anguila Anguila
  • Flag of Antigua and Barbuda.svg Antigua y Barbuda
  • Flag of Aruba.svg Aruba
  • Bandera de las Bahamas Bahamas
  • Flag of Barbados.svg Barbados
  • Bandera de Belice Belice
  • Flag of Bermuda.svg Bermuda
  • Flag of Bonaire.svg Bonaire
  • Bandera de las Islas Vírgenes Británicas Islas Vírgenes Británicas
  • Bandera de Canadá Canadá
  • Bandera de las Islas Caimán Islas Caimán
  • Bandera de Costa Rica Costa Rica
  • Bandera de Cuba Cuba
  • Flag of Curaçao.svg Curaçao
  • Flag of Dominica.svg Dominica
  • Bandera de la República Dominicana República Dominicana
  • Flag of El Salvador.svg El Salvador
  • Bandera de Guayana Francesa Guayana Francesa
  • Flag of Grenada.svg Granado
  • Flag of Guadeloupe (local).svg Guadalupe
  • Bandera de Guatemala Guatemala
  • Bandera de Guyana Guyana
  • Bandera de Haití Haiti
  • Bandera de Honduras Honduras
  • Bandera de Jamaica Jamaica
  • Flag of Martinique.svg Martinica
  • Bandera de México México
  • </noinclude> Montserrat
  • Bandera de Nicaragua Nicaragua
  • Bandera de Panamá Panamá
  • Bandera de Puerto Rico Puerto Rico
  • Flag of Saint Kitts and Nevis.svg San Cristóbal y Nieves
  • Bandera de Santa Lucía Santa Lucía
  • Flag of Saint Martin.png Saint Martin
  • Bandera de San Vicente y las Granadinas San Vicente y las Granadinas
  • Flag of Sint Maarten.svg Sint Maarten
  • Bandera de Surinam Surinam
  • Flag of Trinidad and Tobago.svg Trinidad y Tobago
  • Bandera de las Islas Turcas y Caicos Islas Turcas y Caicos
  • Bandera de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos Islas Vírgenes Estadounidenses
  • Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos
1: Es miembro de la CONCACAF pero no de la FIFA

CONMEBOL (Sudamérica)

  • Bandera de Argentina Argentina
  • Bandera de Bolivia Bolivia
  • Bandera de Brasil Brasil
  • Bandera de Chile Chile
  • Bandera de Colombia Colombia
  • Bandera de Ecuador Ecuador
  • Bandera de Paraguay Paraguay
  • Bandera del Perú Perú
  • Bandera de Uruguay Uruguay
  • Bandera de Venezuela Venezuela

OFC (Oceanía)

  • Bandera de Samoa Americana Samoa Americana
  • Bandera de Islas Cook Islas Cook
  • Bandera de Fiyi Fiyi
  • Flag of Kiribati.svg Kiribati
  • Bandera de Nueva Caledonia Nueva Caledonia
  • Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
  • Bandera de Niue Niue
  • Bandera de Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea
  • Bandera de Samoa Samoa
  • Bandera de las Islas Salomón Islas Salomón
  • Bandera de la Polinesia Francesa Tahití
  • Bandera de Tonga Tonga
  • Flag of Tuvalu.svg Tuvalu
  • Bandera de Vanuatu Vanuatu
1: Es miembro de la OFC pero no de la FIFA
2: Nunca participó en un torneo oficial de FIFA u OFC
3: Fue parte de la AFC (1964-1966)
4: El nombre oficial de la FIFA y la OFC para French Polynesia

UEFA (Europa)

  • Flag of Albania.svg Albania
  • Bandera de Andorra Andorra
  • Bandera de Armenia Armenia
  • Bandera de Austria Austria
  • Bandera de Azerbaiyán Azerbaiyán
  • Bandera de Bielorrusia Bielorrusia
  • Bandera de Bélgica Belgica
  • Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina
  • Flag of Bulgaria.svg Bulgaria
  • Bandera de Croacia Croacia
  • Bandera de Chipre Chipre
  • Bandera de la República Checa República Checa
  • Bandera de Dinamarca Dinamarca
  • Bandera de Inglaterra Inglaterra
  • Bandera de Estonia Estonia
  • Bandera de las Islas Feroe Islas Feroe
  • Bandera de Finlandia Finlandia
  • Bandera de Francia Francia
  • Bandera de Macedonia Macedonia
  • Bandera de Georgia Georgia
  • Bandera de Alemania Alemania
  • Flag of Gibraltar.svg Gibraltar
  • Bandera de Grecia Grecia
  • Bandera de Hungría Hungría
  • Bandera de Islandia Islandia
  • Bandera de Israel Israel
  • Bandera de Italia Italia
  • Bandera de Kazajistán Kazajistán
  • Bandera de Letonia Letonia
  • Flag of Liechtenstein.svg Liechtenstein
  • Bandera de Lituania Lituania
  • Bandera de Luxemburgo Luxemburgo
  • Bandera de Malta Malta
  • Bandera de Moldavia Moldavia
  • Bandera de Montenegro Montenegro
  • Bandera de los Países Bajos Holanda
  • Bandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte
  • Bandera de Noruega Noruega
  • Bandera de Polonia Polonia
  • Bandera de Portugal Portugal
  • Bandera de Irlanda República de Irlanda
  • Bandera de Rumania Rumania
  • Bandera de Rusia Rusia
  • Bandera de San Marino San Marino
  • Bandera de Escocia Escocia
  • Bandera de Serbia Serbia
  • Bandera de Eslovaquia Eslovaquia
  • Flag of Slovenia.svg Eslovenia
  • Bandera de España España
  • Bandera de Suecia Suecia
  • Bandera de Suiza Suiza
  • Bandera de Turquía Turquía
  • Bandera de Ucrania Ucrania
  • Bandera de Gales Gales
1: El nombre oficial usado en la FIFA y en la UEFA para la República de Macedonia
2: Es miembro de UEFA pero no de FIFA
3: Fue parte de la AFC (1954–1974); Se unió a UEFA en 1994
4: Fue parte de la AFC (1992–2002)
5: El nombre oficial usado en la FIFA y en la UEFA para Irlanda